Hace unos meses después de terminar la unidad de los trazados geométricos fundamentales con mi curso de iniciación al dibujo técnico de 4º de la ESO, planteaba a los chicos y chicas como trabajo creativo de aplicación de estos trazados, la realización de un proyecto mural.
Cada uno de ellos debería de hacer un boceto buscando ideas para dibujar su proyecto final en tamaño A3 aplicando el color con lápices de madera, y/o rotuladores.
Les ofrecí algunos trabajos de artistas muralistas con obra basada en la geometría que serían la fuente de inspiración.
ARTISTAS REFERENTES:
JESIE AND KATEY http://www.jessieandkatey.com
MAYA HAYUK:http://mayahayuk.com
RUBEN SANCHEZ: https://www.iamrubensanchez.com
MUROANE: https://murone.net/
Al finalizar los trabajos, de entre todas las propuestas encontradas, haríamos una votación en clase y elegiríamos el mejor de todos para pintar el mural con acrílicos en una de las paredes del patio de recreo.
Como en el caso del trabajo «aplicaciones creativas de la espiral áurea», este grupo de alumnas alumnos trabajó con mucho entusiasmo y sus proyectos murales fueron a cada cual mejor.
Costó decidirse por una de las ideas, pero hicimos varias votaciones. Yo también en otras clases a las que asistía en horas de guardia mostraba los trabaos y hacíamos votaciones para que ellos tuvieran opiniones externas a su grupo. Hicimos también una votación con los profesores y equipo directivo que forman la ETCP del centro y de todas estas votaciones salió ganador el trabajo realizado por Marta Molina.
Durante la mitad del mes de Enero y el casi el mes de febrero, han ido saliendo a pintar durante las sesiones de clase en grupos de cinco más o menos. Nos íbamos turnando. Mientras unos salían fuera a pintar otros estamos en la clase adelantando la explicación y la práctica de los polígonos regulares.
Tengo que decir que esto ha sido posible gracias a la responsabilidad que este grupo de chicos y chicas ha mostrado. Trabajando, limpiando recogiendo. Han pintado su mural sin prácticamente ninguna supervisión mía.
Quedaron conmigo una tarde noche en el IES para hacer el calcado del dibujo del mural utilizando un retroproyector. Es gracioso que estos nativos digitales se sorprendan tanto de la magia de esta técnica para calcar que hoy día parece tan rudimentaria.
Luego durante las primeras sesiones de clase les ayudé a organizarse, a preparar las mezclas de colores, a utilizar la cinta de carrocero, pero poco más. Han trabajado con autonomía alegría y responsabilidad. Para mí este grupo está siendo ese año una continua fuente de alegrías y quería reconocerlo desde esta plataforma pública que es el blog.
Finalmente os dejo las imágenes de cada uno de los trabajos propuestos, el video en time lapse que ellos han ido grabando y que yo he montado, y las fotos del mural terminado en la pared con los artistas que lo han hecho posible.
¡FELICIDADES CHICOS, SOIS GENIALES!



















Magnífico trabajo de nuevo.
Enhorabuena a ti y a ellas y ellos por tenerte!
Gracias Andres, me alegra mucho que sigas tan pendiente del trabajo que hacemos en el aula con los chavales. Teneros ahí detrás mantiene la ilusión en este trabajo veces tan solitario
Enhorabuena, compañera. Por tus proyectos y por lo que significan de apuesta por desarrollar valores cívicos y estéticos.
Muchas Gracias Manuel, estos pequeños comentarios hacen mucho bien y este feedback ayuda a mantener la ilusión por publicar.
Espectacular trabajo el que realizáis. Me quedo siempre asombrado de tu conocimiento y del modo en que trabajas con tu alumnado. Un espejo donde mirarnos. Enhorabuena
Muchas gracias Manuel!!! resulta muy alentador que alguien valore el trabajo que hacemos en el aula. Muchas gracias por tus palabras
Todo lo que haces es una inspiración para mi trabajo con los alumnos. Muchísimas gracias