CONSUMOARTE
El miércoles 3 de Abril se inauguró con gran éxito de público y acogida la muestra "ConSumoArte". Una exposición realizada con el trabajo de alumnado y profesores de 10 centros de la provincia de Sevilla. Tras cada una de las piezas , dibujos, esculturas e...
DE HOSPITAL A ARTESPACIO CON MATERIAL ESCOLAR
Los pasillos de los institutos y colegios en la mayoría de las ocasiones están forrados de azulejos blancos para evitar tener que estar pintando las paredes cada año. Desde luego el azulejo es un material súper duro, anti vandálico, se limpia fácilmente y duran y...
CONFERENCIA EN EL MAES DE LA U.A.M.
El lunes 4 de marzo tuve la oportunidad de dar una charla al alumnado del master universitario de profesorado de la Universidad Autónoma de Madrid al que fui invitada (Enredada) por Angeles Saura directora del departamento Educación Artística Plástica y Visual en...
ARTÍCULO EN EL BLOG: «ESCUELAS EN RED» DEL PERIÓDICO EL PAÍS
Hace unos meses Rodrigo J.García (@RodrigJG) coordinador y escritor del blog: "Escuelas en red" del periódico digital el PAÍS contactó conmigo porque había llegado a conocer por mediación de alguien mi trabajo y le parecía interesante publicar alguna buena práctica...
EL CONTINENTAL
No sé muy bien cómo empezar esta entrada que desde hace tanto tiempo quería haber podido escribir pero que tanto se ha retrasado. Sólo me viene una frase a la cabeza: ¡Ha merecido la pena!. Antes de navidad pedí al alumnado hacer una reflexión sobre el proyecto ENTRAR...
PATRULLA VERDE. ¡SIEMPRE ALERTA!
¿Estas cansado de repetir una y otra vez las mismas cosas?. Esta patrulla te ofrece una solución. No se cansan, siempre animosos, ¡implacables al desaliento!. Le faltan algunos miembros más a estos dos representantes de la patrulla verde pero ya han causado sensación...
UN LIKE POR RECICLAR
Otro de los trabajos que hemos llevado a cabo en el proyecto QUEDARTE con mi alumnado de segundo de ESO, ha sido diseñar la decoración para unos contenedores de reciclaje selectivo de los residuos más comunes que se generan en el instituto, especialmente en el recreo....
«RAICES Y ALAS». UN LUGAR PARA RESPIRAR
Uno de los trabajos más ambiciosos que hemos afrontado mi alumnado de 2º de ESO del proyecto QUEDARTE y yo, ha sido la realización de una gran pintura mural en el patio del instituto que modificará los espacios que tenemos, un poco carcelarios a mi parecer, por otro...
TAPE ESCULTURE. NUESTRO TUTORIAL
Pendiente aun terminar todas nuestras esculturas para montar la instalación sobre interculturalidad "EL CONTINENTAL", he montado una especie de tutoríal sobre la técnica. Hay muchos vídeos en internet sobre la técnica pero al hacerla surgen muchas dudas, hay cosas que...
HIPERBOLOIDE NAVIDEÑO
Desde que empezamos el curso de dibujo técnico de 2º de Bachillerato este año, mi alumnado ya estaba preguntando : ¿Mayalen qué vamos ha hacer este año?. Por supuesto no se referían al temario que ya conocen al haber cursado conmigo 1º de dibujo técnico, preguntaban...
ESCUCHA NUESTROS GRITOS. AGAMOGRAPH PARA EL 25N
Este curso como otros años quería hacer algún trabajo artístico para reclamar la atención del alumnado ante el problema de la violencia machista. Estaba cansada de hacer instalaciones centradas en lo luctuoso del día. Lo triste, lo que nos pone los pelos de punta....
TRANSFORMARTE. TE QUIERO EN COLORES
Nos han concedido el programa QUEDARTE dentro del programa PROEDUCAR creado la junta de Andalucía para desarrollar en los centros docentes con el objetivo de reducir el abandono escolar. El proyecto que nosotros hemos presentado para trabajar en el programa QUEDARTE...
ENTRAR EN RELACIÓN
"ENTRAR EN RELACIÓN", así se titula una de las unidades del libro de texto de Anaya que pusimos como manual de consulta en segundo de ESO. Esta unidad tiene como artista referente a JUAN MUÑOZ y he querido empezar este año con la figura de este escultor increíble ya...
¡ARRANCAMOS!
Arrancamos el curso 2018- 2019 con un nuevo aspecto en el blog Primeros días de clase, nos conocemos, apuntamos listas de materiales, explicamos la evaluación y el sistema de calificación y cómo no, tenemos que hacer una prueba de evaluación inicial. El año...
CAMBIO DE SITIO Y DE ASPECTO
Después de algo más de 10 años de blog (¡¡¡no me había dado ni cuenta de que era tanto tiempo!!!) pensé que se hacía imperioso tener un nuevo espacio más moderno afín a los tiempos que corren. No ha sido nada fácil de hacer, y las dudas me siguen persiguiendo porque...
ARTE ÓPTICO
El último trabajo del curso con segundo de ESO ha sido realizar una obra obra de arte óptico. Utilizamos una entrada antigua del blog para trabajar los contenidos : QUE ES EL OP ART y tuvimos como entonces como referentes la obra de Victor Vasarely y Briget Riley. El...
DISTINTOS SIGLOS, SIMILARES PROBLEMAS
La fundación caja Sol de Sevilla organizó en el mes de febrero una interesantísima exposición: "Murillo fotógrafo" a la que llevé a mi alumnado. Los fotógrafos autores de la idea y el trabajo son Laura León y José Antonio de Lamadrid, dos fotógrafos sevillanos...
VÍDEO CLIPS CON VALORES
Una de las últimas actividades que ha tenido que realizar mi alumnado de 4º de ESO durante el tercer trimestre ha sido la grabación de un vídeo clip o corto. Se trataba de aprender la técnica del stop motion y grabación en vídeo. Para ello la primera tarea fue elegir...
TALLER PARA PARA PROFESORES CEP DE SEVILLA
La información sobre esta técnica para realizar impresiones de forma sencilla es tanta, que os puede venir bien tener algunos de los principales métodos a mano en un mismo lugar: GELLI PRINT Pasa igual con la receta para hacer la plancha de gelatina. Hay montones de...
MARIFLORES: ABRE TUS ALAS Y VUELA HACIA TUS SUEÑOS
Una instalación en la que los alumnos han tenido todo el protagonismo. Me encantaría que vierais sus bocetos y los títulos propuestos. He hecho muchas instalaciones con ellos, pero en esta he disfrutado más porque han participado en todo. En las ideas y en la mano de...
JORNADAS EN EL IVAM
Este fin de semana he estado invitada en Valencia a participar con una charla en las "II Jornadas de intercambio de experiencias didácticas en el área de educación plástica visual y audiovisual" que se han celebrado el día 12 en el IVAM Mi amigo y colega Ximo García...
SIGUE EL RITMO
Este trimestre hemos empezado una nueva unidad didáctica del libro de Anaya para segundo de ESO. Se titula "ENTRAR EN RELACIÓN" y trata sobre composición en dos y tres dimensiones y la necesidad de los artistas por plasmar el movimiento en sus obras. Sean estas...
INTERPRETANDO A ROELAS. TRABAJOS PARA UNA EXPOSICIÓN EN LA UNIÓN CULTURAL OLIVARENSE
Cartel de la exposición El mes pasado la nueva directiva de la unión cultural Olivarense nos propuso trabajar con la figura del que fue capellán durante años en Olivares Juan de Roelas. Pintor barroco de origen flamenco. Nos...
EXPOSICIÓN «NATURALMENTE» CASA DE LAS SIRENAS
Como ya os he comentado en entradas anteriores el colectivo Enmodoarte lo formamos un grupo de docentes de la especialidad de Dibujo de distintos centros e secundaria de Sevilla que venimos desde el 2015 realizando proyectos conjuntos con el objetivo de dignificar...
SONIDOS EN EL BOSQUE. ¡LISTO PARA JUGAR!
Sonidos en el bosque es una instalación realizada por el alumnado de 2º de ESO destinada a cubrir un andamio que tenemos en el IES Heliche que se utiliza para cuidar de los jardines verticales que hay dentro y fuera del Edificio. Mi compañero Juan quería que lo...
SONIDOS OCULTOS
Sonidos Ocultos es el nombre que le he puesto a un libro acordeón de acuarelas de la naturaleza que ha realizado mi alumnado de 4º de ESO de EPVA. El libro gracias a la tecnología QR permite interactuar con él. A la vez que vamos viendo las imágenes, podemos...
SONIDOS EN EL BOSQUE
"Recuperar el espacio robado a la naturaleza" De eso hablaba hace unos años con mi alumnado de seguro de ESO cuando les explica la figura y obra de Friedenreich Hundertwasser. Fueron muchos trabajos y entradas en el blog dedicadas a difundir las ideas ecologistas de...
JUEGOS CON FOTOS
Hace unos meses propuse a mi alumnado de diseño por ordenador realizar un trabajo con GYMP para aprender algunas herramientas como la máscara de capas. Se trataba de hacer un juego de ilusión óptica utilizando fotografías. Mezclar su imagen con otra emulando el...
UN NIDO PARA SOÑAR: TERMINADO
Hoy día 1 de febrero, dos días después del día de la paz pero al menos en su semana, hemos terminado el montaje del nido y lo hemos colocado en el lugar para el que estaba pensado: la puerta de entrada de nuestro centro. En este trabajo han participado todos los...
CÚPULA GEODÉSICA: TERMINADA
El lunes de la semana pasada mis alumnos de 1º de bachillerato de dibujo técnico y yo montamos nuestra primera cúpula geodésica. Ha sido toda una experiencia ilusionante para mí. Antes de navidad no sabía nada de este tipo de construcciones, ni cómo se hacían, ni nada...